¿Cómo abrir su propia escuela de inglés?

Siguiendo estos 10 pasos de franquicia Helen Doron le ayudará a iniciar una escuela de idiomas:

¿Qué necesito para abrir mi propia escuela?

Para poner en marcha una escuela, debe ser capaz de recaudar dinero, controlar un presupuesto, gestionar una escuela y un profesorado, trabajar con un consejo escolar y comprender la letra pequeña de la educación especial, las finanzas y los códigos de construcción. Evaluar y valorar los resultados de una evaluación rigurosa.

¿Merece la pena ir a una escuela de idiomas?

En consecuencia, las clases de idiomas pueden ser beneficiosas siempre que sepas lo que necesitas y el curso te lo proporcione. No es raro que los estudiantes de idiomas sean capaces de aprender de forma independiente la mayor parte del tiempo, mientras que a otros les resulta más fácil aprender más rápidamente.

¿Cómo se gestiona una escuela de idiomas?

… Gestionar por personalidad.
Establezca algunos indicadores de rendimiento…
Hay que crear incentivos…
Asegúrate de que te motivan adecuadamente aprendiendo a hacerlo.
Sea creativo (en sus términos) con ellos…
Cuanto más se les forme, mejor lo harán.
Asegúrese de que se les da proyectos específicos para trabajar.

¿Cuánto va a costar todo esto? ¿Cuánto voy a ganar?

Sea cual sea el tipo de escuela que planee crear, el aspecto financiero debe abordarse desde el principio del proceso. Hágase estas preguntas cruciales: ¿Tengo suficiente capital disponible para este negocio o me dirijo a un banco? ¿Son rentables las escuelas de idiomas? ¿Mis hipótesis de beneficios van a cubrir mis costes previstos? Debe elaborar un plan de beneficios y un balance antes de dar cualquier otro paso.

¿Puedo crear mi propia escuela de idiomas?

Tal vez se pregunte si puede crear su propia escuela de idiomas. Si quiere saber si puede, podemos ayudarle a responder con un «¡Sí!» definitivo.

¿Cómo se puede atraer a nuevos estudiantes en una escuela de idiomas?

Debe ser muy específico en cuanto al público de su escuela de idiomas.

  • Asegúrese de que los objetivos de las redes sociales de su escuela están articulados.
  • Asegúrese de que el público de su escuela de idiomas puede acceder a los canales adecuados.
  • Asegúrese de que su contenido está alineado con su audiencia y sus objetivos.

¿Cuáles son las consideraciones legales?

Cada región o estado tiene diferentes normas y reglamentos relacionados con el departamento de educación. Por lo tanto, hay que asegurarse de que se cumplen las leyes aplicables en la zona en la que se va a instalar el centro educativo. Por ejemplo, en EE.UU., las escuelas deben presentar los documentos de constitución ante el organismo estatal correspondiente. Esto limitará la responsabilidad en caso de demandas, creará una imagen estable, prolongará la vida de la escuela más allá de los fundadores y proporcionará una entidad asegurable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *